terça-feira, 14 de julho de 2020

Lanzaron Una Diplomatura De Estudio Sobre El Tratado De Marrakech

La Diplomatura de Estudio "El Tratado de Marrakech, Acceso a la Lectura para Personas con Discapacidad en América Latina" será de modalidad virtual y se desarrollará entre los meses de septiembre y diciembre de 2020. 



La Red Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad lanzó la Diplomatura de Estudio "El Tratado de Marrakech, Acceso a la Lectura para Personas con Discapacidad en América Latina", que está dirigido a activistas en acceso a la información con estudios en educación superior; y a profesionales del derecho que trabajan en la defensa de las personas con discapacidad y/o en materia de propiedad intelectual.

La Diplomatura cuenta con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú; del Observatorio del Tratado de Marrakech en América Latina; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México; el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador; y la fundación Karisma de Colombia, y tiene como objetivo general formar líderes y funcionarios a nivel regional, comprometidos con la efectiva implementación del Tratado de Marrakech.

Entre los objetivos específicos se mencionan:

1- Conocer y manejar de manera adecuada el modelo teórico del Tratado de Marrakech y su vinculación con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para aplicarlo en acciones de incidencia regional.
2- Conocer las obligaciones que implican la ratificación del Tratado de Marrakech.
3- Identificar las fortalezas y debilidades de las diferentes legislaciones latinoamericanas de derecho de autor para determinar las flexibilidades necesarias para la implementación del Tratado de Marrakech.



DATOS GENERALES:

* Modalidad: virtual
* Fechas de inicio y término: Septiembre - Diciembre, 2020
* Horas lectivas: 120
* Costo: Diplomatura: $USD 150  / Módulo:$USD 30
* Coordinadora: Virginia Inés Simón
* Informes: redcdpd@gmail.com

EQUIPO DOCENTE:

Francisco Bariffi
Abogado por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Subidrector del Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Jefe de Despacho Relator (Cámara Federal de Apelaciones) del Poder Judicial de la Nación. Profesor de Derecho Internacional Público y Teoría Constitucional de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Coordinador de la Red Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ex-Asesor del Gobierno Español durante la Sexta Reunión del Comité Especial de la ONU para le elaboración de una Convención Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, Agosto de 2006.

Virginia Inés Simón
Bibliotecaria por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Diplomada en Discapacidad y Derechos Humanos por la Pontificia Universidad Católica Argentina. Cohorte 2018 de Copyright-X de Harvard. Coordinadora del Observatorio del Tratado de Marrakech en América Latina.

Patricia Díaz Charquero
Abogada de Creative Commons Uy, Investigadora en DatySoc, Docente del Núcleo REA del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República y Docente en Unidad Académica de Tecnología Educativa. Activista en derechos digitales.

Carina Patrón
Lic. en Bibliotecología, Universidad de la República, Uruguay. Integrante de Creative Commons Uruguay, impulsora de Autores.Uy (base de datos de autores uruguayos y espacio de difusión de obras en dominio público),  Docente del Núcleo REA del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República.

Santiago Cevallos Mena
Abogado. Director del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador. Experto con más de 17 años de experiencia en propiedad intelectual. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Magíster en Propiedad Intelectual de la Universidad de las Américas – UDLA. Ha realizado Estudios de Gobernanza y Liderazgo Político en el IDE BUSINESS SCHOOL – Universidad de los Hemisferios; y tiene estudios de Gobernanza y Políticas Públicas en la Universidad del Desarrollo en Santiago de Chile. Es el Director General del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales – SENADI, desde el 18 de mayo de 2018, anteriormente fue el Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual. Ha desempeñado varios cargos a nivel nacional en temas de propiedad intelectual como Vocal del Comité de Propiedad Intelectual; Asesor en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT y la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional; y, Director Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos del IEPI.

Carolina Botero Cabrera
Carolina es Directora de la Fundación Karisma. Abogada, máster en derecho internacional y de la cooperación (VUB – Bélgica), y máster en Derecho del Comercio y la Contratación (2006, UAB – España). Desde hace más de una década trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos en Internet. Forma parte de la Junta Directiva de Creative Commons.

Viviana Andrea Rangel Salamanca
Coordinadora de Proyectos de Acceso al Conocimiento y la Cultura. Fundación Karisma

Germán Bautista
Abogado. Visitador Adjunto en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México.

SOBRE EL TRATADO DE MARRAKECH:

El "Tratado de Marrakech (TM) para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso", fue adoptado el 27 de junio de 2013 en Marruecos y forma parte de un cuerpo de tratados internacionales sobre derecho de autor administrados por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI). El objetivo del TM es guiar a los países en la creación de flexibilidades al derecho de autor, a través de las limitaciones y excepciones en beneficio de las personas con discapacidades que impliquen dificultades de acceso a la lectura convencional.

El impacto del TM es múltiple. Por un lado, porque se estima que en el mundo existen más de 1.000 millones de personas con algún tipo de discapacidad. Son personas que, además, tienen seriamente limitado el ejercicio de sus derechos y oportunidades laborales, educativas y de esparcimiento, debido a las condiciones impuestas por una sociedad capacitista que excluye y discrimina a las personas con discapacidad.

Por otro, el aspecto fundamental del TM es que es la primera vez en la historia de la OMPI que se aprueba y ratifica un tratado que tiene en cuenta las necesidades de los usuarios y ciudadanos, en equilibrio con los requerimientos de los titulares de derechos. Ha sido uno de los tratados internacionales en la materia que más rápidamente entró en vigor, una muestra cabal de la urgencia y necesidad de acabar con la llamada "hambruna de libros". Además, su firma ha abierto la posibilidad de discutir un tratado global similar que contemple excepciones y limitaciones para bibliotecas. Esto constituye un reconocimiento no solamente a las necesidades imperiosas de determinados sectores (personas con discapacidad, bibliotecas, museos y archivos), sino que también admite finalmente que existe un relativo consenso mundial sobre un conjunto de excepciones básicas que establecen equilibrios en las leyes de derecho de autor, a pesar de ciertas situaciones excepcionales que aún persisten en determinados países.

VÉASE ADEMÁS:

DIPLOMATURA DE ESTUDIO "EL TRATADO DE MARRAKECH, ACCESO A LA LECTURA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN AMÉRICA LATINA"

Related articles

Sem comentários:

Quando eu te falei em amor

Quando os meus olhos te tocaram
Eu senti que encontrara
A outra, metade de mim
Tive medo de acordar
Como se vivesse um sonho
Que não pensei em realizar
E a força do desejo
Faz me chegar perto de ti

Quando eu te falei em amor
Tu sorriste para mim
E o mundo ficou bem melhor
Quando eu te falei em amor
Nos sentimos os dois
Que o amanha vem depois
E não no fim

Estas linhas que hoje escrevo
São do livro da memória
Do que eu sinto por ti
E tudo o que tu me das
É parte da história que eu ainda não vivi
E a força do desejo
Faz me chegar de ti

Quando eu te falei em amor
Tu sorriste para mim
E o mundo ficou bem melhor
Quando eu te falei em amor
Nos sentimos os dois
Que o amanha vem depois e não no fim

André Sardet

Collide

The dawn is breaking
A light shining through
You're barely waking
And I'm tangled up in you
Yeah

But I'm open, you're closed
Where I follow, you'll go
I worry I won't see your face
Light up again

Even the best fall down sometimes
Even the wrong words seem to rhyme
Out of the doubt that fills my mind
I somehow find, you and I collide

I'm quiet, you know
You make a first impression
I've found I'm scared to know
I'm always on your mind

Even the best fall down sometimes
Even the stars refuse to shine
Out of the back you fall in time
I somehow find, you and I collide

Don't stop here
I've lost my place
I'm close behind

Even the best fall down sometimes
Even the wrong words seem to rhyme
Out of the doubt that fills your mind

You finally find, you and I collide
You finally find You and I collide
You finally findYou and I collide

Howie Day


Everything

You're a falling star, You're the get away
car.

You're the line in the sand when I go too
far.

You're the swimming pool, on an August day.
And You're the perfect thing to see.

And you play it coy, but it's kinda cute.
Ah, When you smile at me you know exactly what you
do.

Baby don't pretend, that you don't know it's
true.

Cause you can see it when I look at you.

And in this crazy life, and through these crazy
times

It's you, it's you, You make me sing.
You're every line, you're every word, you're
everything.


You're a carousel, you're a wishing well,
And you light me up, when you ring my bell.
You're a mystery, you're from outer space,
You're every minute of my everyday.

And I can't believe, uh that I'm your man,
And I get to kiss you baby just because I
can.

Whatever comes our way, ah we'll see it
through,

And you know that's what our love can do.

And in this crazy life, and through these crazy
times

It's you, it's you, You make me sing
You're every line, you're every word, you're
everything.


So, La, La, La, La, La, La, La
So, La, La, La, La, La, La, La

And in this crazy life, and through these crazy
times

It's you, it's you, You make me sing.
You're every line, you're every word, you're
everything.

You're every song, and I sing along.
Cause you're my everything.
yeah, yeah

So, La, La, La, La, La, La, La
So, La, La, La, La, La, La, La

Michael Bublé